Resumen
El presente artículo es parte de una investigación realizada en base a la revisión de los archivos de correspondencias del Cónsul chileno Antonio Agacio, responsable de la zona del Canal de Panamá, hacia el año 1910. En dicha correspondencia se pueden conocer diferentes hechos y acontecimientos que se enmarcan en la ruta naviera entre Chile y Panamá, en diferentes vapores o balleneras, tanto de bandera chilena como de otras naciones. En estos viajes, realizados entre ambas naciones, ocurren una serie de hechos que son informados por el Cónsul hacia Chile, en ellos tiene que intervenir haciendo uso de los atributos otorgados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Culto y Colonización chileno. Es debido a esto que existen diversos casos en donde debe auxiliar a la población chilena tanto terrestre como flotante, puesto que, las irregularidades son recurrentes y las arbitrariedades contra chilenos también lo son. En línea con lo anterior es que se presenta un caso en específico poco estudiado pero que refleja la importante labor consular que debe llevar a cabo Antonio Agacio en un contexto particular de fenómenos migratorios y jurisdicciones territoriales.
Palabras Clave: Relaciones internacionales, diplomacia, tortura, policía, Canal de Panamá